En lo Político
Según autor desconocido;el pensamiento político de Simón Bolívar, la ideología bolivariana, el alma de su acción, es profunda y definitivamente democrática. Solamente la democracia se compagina y corresponde con su sólido propósito de emancipación política, igualdad social, justicia económica, unidad americana, conciencia histórica y perfección moral. Cualquier otra fórmula es incompatible con el pensamiento y línea mental de Bolívar y con la proyección de su esfuerzo en todos los órdenes de lo social.Las diversas definiciones de la democracia coinciden que se trata de un “gobierno Republicano-Popular.
El pensamiento liberal del Libertador favorecía los derechos del hombre y la igualdad social. Desde los primeros años de la guerra de independencia comprendió que el problema de las desigualdades e injusticias sociales heredadas del período colonial debían ser resueltas para atraer a las grandes masas populares a la causa de la Independencia.Bolívar aplicó una serie de medidas para favorecer a los esclavos.
En lo Ambiental

Bolívar en lo Económico
El pensamiento económico del libertador se nutrió principalmente de la observación y el análisis de la realidad completa que le toco vivir. También se apoyó en el conocimiento de las experiencias ocurridas en otras naciones.
En 1.812, en el manifiesto de Cartagena, criticó con fuerza burocracia y el despilfarro de dinero público como una de las causas de la pérdida de la primera república
.